Marimba CSJ
Desde 1995, la Marimba del Colegio San José se ha consolidado como un espacio formativo que combina disciplina, identidad y orgullo nacional. Esta actividad curricular fortalece la apreciación cultural de nuestros estudiantes, quienes encuentran en la marimba no solo un instrumento, sino un símbolo de Guatemala y un legado vivo de nuestras raíces.
Reconocida a nivel departamental, la marimba escolar del CSJ ha sido invitada a múltiples presentaciones públicas y eventos especiales, representando con excelencia a nuestra comunidad educativa. Cada ensayo y cada interpretación son una lección de constancia, trabajo en equipo y amor por lo nuestro.
Para el Colegio San José, la marimba no es solo música, es también formación en valores: respeto, compromiso y sentido de pertenencia. Nuestros estudiantes aprenden a ser portadores de la cultura guatemalteca con responsabilidad y carácter, llevando el nombre de su colegio y de su ciudad con honor.
Si buscas un colegio privado en Quetzaltenango que forme en lo académico y en lo cultural, la Marimba es ejemplo de cómo educamos con propósito, uniendo talento y disciplina para transformar vidas.
Conviteros de corazón
La tradición de los convites forma parte esencial de la cultura de Quetzaltenango, y el Colegio San José ha sido pionero en llevarla al ámbito educativo. Inspirados por el Dr. Jaime Santisteban, quien hace más de 10 años impulsó esta iniciativa, surgió el grupo “Conviteros de Corazón”, que en cada aniversario y septiembre anima con creatividad, alegría y respeto.
Los conviteros son mucho más que trajes y coreografías; representan identidad, pertenencia y un espíritu festivo que fortalece la unión entre estudiantes, familias y comunidad. En el CSJ entendemos que la formación integral incluye también preservar nuestras raíces, y por eso esta actividad cultural ha sido adoptada con orgullo y compromiso.
Nuestros alumnos participan con entusiasmo, desarrollando habilidades de expresión artística, organización y trabajo en equipo, a la vez que proyectan valores de respeto y convivencia. “Conviteros de Corazón” es prueba de que educar también es transmitir cultura, alegría y pasión por Guatemala.
Elegir al Colegio San José es elegir un colegio privado en Quetzaltenango que respeta y promueve la identidad cultural del país, formando generaciones con carácter y propósito.
Alfombra Virgen del Rosario
Desde 1993, el Colegio San José honra a la patrona de Quetzaltenango con la elaboración de la Alfombra Virgen del Rosario, una tradición que combina devoción, arte y formación en valores. Como una iniciativa de nuestro Fundador, esta actividad pionera refuerza en nuestros estudiantes la importancia de la fe, la creatividad y el trabajo en equipo, convirtiéndose en un momento esperado cada año.
La alfombra no es solo una manifestación artística; es también un acto de respeto y gratitud hacia la Virgen del Rosario, símbolo espiritual de nuestra comunidad. Nuestros alumnos participan con dedicación en el diseño, preparación y montaje de esta expresión cultural, que une a docentes, padres de familia y estudiantes en un mismo propósito.
Cada color, cada diseño y cada detalle reflejan disciplina, talento y fe. En el CSJ, la educación integral se vive más allá de las aulas, porque sabemos que formar personas íntegras significa también cultivar tradiciones que dan identidad y sentido de pertenencia.
Elige un colegio que no solo enseña, sino que también inspira a través de la cultura y la devoción. En San José, educamos con propósito, arte y fe.
Desfile 15 de septiembre
El Colegio San José participa con orgullo cada 15 de septiembre en el Desfile de Independencia de Guatemala, reafirmando nuestro compromiso con el civismo y la formación en valores. Para nosotros, el civismo significa mucho más que marchar: es inculcar en nuestros estudiantes el comportamiento respetuoso y responsable dentro de la convivencia pública.
Nuestros bloques educativos integran la participacion de nuestros alumnos con sus diferentes bloques, la bandas escolar, y de manera pionera, el tradicional convite, reflejando el equilibrio entre disciplina, cultura y alegría. Cada alumno que participa aprende que ser guatemalteco es un honor que se lleva con carácter, respeto y compromiso hacia la patria.
El desfile no solo proyecta identidad, también fortalece el espíritu de unidad entre estudiantes, familias y comunidad. Desde Quetzaltenango, el CSJ ha sido referente en cómo las actividades cívicas pueden educar tanto como una clase, formando ciudadanos conscientes y comprometidos.
Un colegio privado en Quetzaltenango donde la educación académica se complemente con la formación cívica y cultural, el Colegio San José es tu mejor elección. Aquí no solo se aprende, también se vive Guatemala con orgullo.
Graduación
Desde 1986, más de 5,000 graduados del Colegio San José han llevado en alto el legado de nuestra institución, destacándose como profesionales íntegros, líderes responsables y ciudadanos comprometidos con Guatemala. Cada promoción refleja el resultado de una educación con criterio, carácter y competencia, basada en valores sólidos y un acompañamiento académico de calidad.
Nuestros egresados son hoy médicos, ingenieros, empresarios, docentes y profesionales que aportan al desarrollo del país con excelencia y compromiso. Ser parte de esta historia significa integrarse a una comunidad con casi cuatro décadas de prestigio, disciplina y resultados.
La graduación en el CSJ no es solo el cierre de un ciclo, es el inicio de un camino lleno de oportunidades y propósito. Es un momento que celebra esfuerzo, perseverancia y sueños cumplidos.
Hoy te invitamos a ser parte de este legado: inscríbete y únete a los miles de graduados que ya marcan la diferencia en Guatemala. El Colegio San José es un colegio privado en Quetzaltenango que forma generaciones con propósito, listas para transformar el futuro.
WhatsApp us